El ministro de Seguridad, Gustavo Villatoro, recibió a una delegación de funcionarios costarricenses encabezada por el ministro de Justicia y Paz, Gerald Campos Valverde. El encuentro permitirá conocer la experiencia salvadoreña en materia de lucha contra el crimen.
Desde el 2019, la actual administración puso en marcha el Plan Control Territorial y, posteriormente, la Asamblea Legislativa aprobó el régimen de excepción como medida extraordinaria para enfrentar a los grupos criminales.
“Como lo ha manifestado el Presidente Nayib Bukele, somos un libro abierto, tenemos la experiencia demostrada, no solo sobre el relato, sino que sobre los datos, el impacto de lo que han sido las políticas y las medidas que hemos tomado en materia de seguridad. Que dicha nos da poder compartirlo con un hermano, con un país que, hasta hace unos años, incluso para nosotros como salvadoreños, era un referente de paz”, manifestó el ministro Villatoro.
El pasado mes de marzo se cumplieron tres años de la puesta en marcha del régimen de excepción, una medida que, según las autoridades salvadoreñas, tiene el apoyo de los más de 6 millones de salvadoreños que ahora por fin pueden vivir en paz.
De acuerdo con el ministro de Justicia y Paz de Costa Rica, la visita obedece a una instrucción girada por el Presidente de Costa Rica, Rodrigo Chaves, para conocer las buenas prácticas del pueblo salvadoreño, con el fin de combatir la delincuencia y devolverle a todos los ciudadanos sus derechos, sus garantías.
“Creo que es una muy buena decisión esta alianza, esta amistad que existe entre Costa Rica y El Salvador, para poder indagar más sobre sus prácticas, conocer cómo llegaron a estos procesos y tomar aquello que se puede adaptar a Costa Rica. Como bien lo dice el señor Ministro de Justicia y Seguridad, vivimos días que no son agradables, porque el crimen quiere tomar nuestras calles y el gobierno de Costa Rica no se lo va a permitir”, expresó el ministro Valverde.
La experiencia salvadoreña es hoy un referente mundial, el país pasó de ser el más violento del mundo al más seguro del Hemisferio Occidental. A la fecha, delegaciones de diferentes naciones han llegado al territorio para conocer el “Modelo Bukele”.