CCP

Programa Global de Control de Contenedores, CCP

El Programa Global de Control de Contenedores, CCP es ejecutado por la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), en conjunto con la Organización Mundial de Aduanas (OMA). Fue desarrollado con el propósito de asistir a los gobiernos en la creación de estructuras sostenibles de aplicación en puertos marítimos seleccionados para disminuir el riesgo que contenedores sean explotados y utilizados para el tráfico ilícito de drogas, crimen organizado y otras actividades del mercado negro.

 

Este programa tiene un alcance global y pretende fortalecer las estructuras y procesos que permiten la aplicación de leyes sostenibles para los Estados y los puertos seleccionados, con el fin de minimizar la explotación de contenedores marítimos para su uso en el tráfico ilícito de drogas y otras actividades de la delincuencia organizada transnacional.

El CCP, en nuestro país, funciona desde el año 2017, en las instalaciones del Puerto de Acajutla, a través de una unidad operativa denominado Unidad de Control de Contenedores (UCC), la cual está conformada por representantes de la Policía Nacional Civil y la Dirección General de Aduanas.